A systematic review about the relationships between guanxi and social capital in the Chinese context
DOI:
https://doi.org/10.5944/ts.7.2021.31231Keywords:
guanxi, social capital, Confucianism, social relationship, renqing, exchangeAbstract
Guanxi are easily confused with Social Capital. The concepts, methods and theories of western sociology have been widely applied to the study of these two phenomena in China, but the influence of social culture on them have been ignored. This paper made a systematic analysis of the researches on Guanxi and Social Capital in the last decade and analyzed the results of selected 39 articles by PRISMA. The analysis indicated the limits and contradictions of Guanxi from the perspectives of Confucianism and the concept of western social capital, revealed the essential meaning of Guanxi in Chinese society. Besides, it can be seen that although Guanxi and Social Capital are two different concepts, they have a mutual influence. Finally, the conclusions of the study are synthesized.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al publico, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global, sin coste alguno para el autor.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia de Reconocimiento CC BY de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).