Interacción con Inteligencias Artificiales: Impacto Psicosocial en Estudiantes Universitarios Españoles

Autores/as

  • Ignacio Ceinos Fernández Universidad Complutense de Madrid (UCM) Madrid, España
  • Sandra Fernández Corbella Universidad Complutense de Madrid (UCM) Madrid, España
  • Teresa Martínez Santiago Universidad Complutense de Madrid (UCM) Madrid, España

DOI:

https://doi.org/10.5944/ts.2025.44211

Palabras clave:

inteligencia artificial, grupo focal, emociones, pesimismos, individualismo

Resumen

En el vertiginoso avance de la Inteligencia Artificial (IA) en nuestra sociedad, entender la reacción social y las emociones asociadas es crucial. Esta investigación explora cómo los y las jóvenes universitarias en España perciben y responden a la IA en su vida cotidiana. ¿Qué emociones despiertan en ellos estas tecnologías? A través de nueve grupos focales, se examinaron sus sensaciones, el grado de uso de la IA, sus reacciones emocionales y consideraciones éticas. Los hallazgos revelan dos posturas dominantes: una de indiferencia, que acepta y justifica los beneficios de la IA, y otra de rechazo, marcada por el miedo y la desconfianza. Además, se identifica una contradicción en los discursos: los jóvenes critican los posibles efectos negativos de la IA, pero la utilizan habitualmente, generando una notable disonancia cognitiva. Este estudio proporciona una visión integral de las emociones y percepciones de los nativos digitales frente a la IA, subrayando la necesidad de abordar las preocupaciones éticas y emocionales en su desarrollo y adopción.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-01-26

Cómo citar

Ceinos Fernández, I. ., Fernández Corbella, S., & Martínez Santiago, T. . (2025). Interacción con Inteligencias Artificiales: Impacto Psicosocial en Estudiantes Universitarios Españoles. Tendencias Sociales. Revista De Sociología, (13). https://doi.org/10.5944/ts.2025.44211

Número

Sección

Artículos