Attitudes Towards Strangers: a test of Uslaner’s Theory of Generalized Trust
DOI:
https://doi.org/10.5944/ts.2.2018.22316Keywords:
Uslaner’s theory, generalized trust, attitudes towards refugees, racist values, teoría de Uslaner, confianza generalizada, actitudes hacia los refugiados, valores racistasAbstract
Uslaner and others predict that generalized trust is an independent
construct that does not need to be analyzed solely as an element of social capital.
Uslaner’s theory suggests that generalized trust should be measured with a single
item about whether most people can be trusted or you can’t be too careful. It is
predicted that generalized trust is a predictor of attitudes towards strangers. Uslaner’s
theory conjectures that generalized trust is established early in life and that it
does not depend on experience, and that variables that do not depend on experience
will be better predictors of attitudes towards strangers than those that are influenced
by experience. We explore hypotheses derived from Uslaner’s theory of
generalized trust with data from Spain collected in the frame of the 7th wave of the
European Social Survey. Data analyses rely on standard regression tools.
Uslaner y otros predicen que la confianza generalizada es un constructo
independiente que no precisa ser analizado únicamente como un elemento
del capital social. La teoría de Uslaner sugiere que la confianza generalizada debería
medirse con un ítem único sobre si puedes confiar en la mayoría de las personas
o si es mejor ser precavido. Se predice que la confianza generalizada es un predictor
de las actitudes hacia los extraños. La teoría de Uslaner conjetura que la confianza
generalizada queda establecida pronto en la vida de las personas y que no
depende de la experiencia, así como que las variables que no dependen de la experiencia
serán mejores predictores de las actitudes hacia los extraños que las que se
encuentran influenciadas por la experiencia. Exploramos hipótesis derivadas de la
teoría de la confianza generalizada de Uslaner con datos de España recogidos en el
marco de la 7.ª oleada de la Encuesta Social Europea. Los análisis utilizan herramientas
de regresión comunes.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al publico, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global, sin coste alguno para el autor.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia de Reconocimiento CC BY de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).