Evaluación de factores cognitivos positivos y negativos relacionadas con el trastorno de pánico: Validación del CATP
DOI:
https://doi.org/10.5944/rppc.vol.20.num.2.2015.15164Palabras clave:
Trastorno de pánico, interpretaciones catastrofistas, autoeficacia, gravedad del pánico, evaluación, CATP, EICP, EAP, EGP, PDSS-SR.Resumen
El objetivo del estudio fue investigar la estructura factorial y las propiedades psicométricas del Cuestionario Abreviado del Trastorno de Pánico (CATP) y, adicionalmente, de la Panic Disorder Severity Scale–Self Report (PDSS-SR), en una muestra de pacientes con diagnóstico principal de trastorno de pánico (TP). El CATP incluye tres escalas breves diseñadas para evaluar constructos cognitivos relacionados con el TP, i.e., Escala de Interpretaciones Catastrofistas al Pánico (EICP), Escala de Autoeficacia ante el Pánico (EAP) y Escala de Gravedad del Pánico (EGP). Los análisis factoriales exploratorios indicaron una estructura trifactorial de la escala EICP consistente con las tres dimensiones de interpretaciones catastrofistas (física, mental y social). Las restantes escalas (EAP, EGP y PDSS-SR) exhibieron una robusta estructura unidimensional. Los datos sobre fiabilidad (estructura interna) y validez (convergente y discriminante) muestran que las escalas poseen excelentes propiedades psicométricas y pueden resultar de utilidad para la evaluación de constructos positivos y negativos del TP.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
Sánchez-Arribas, C., Chorot, P., Valiente, R. M., & Sandín, B. (2015). Evaluación de factores cognitivos positivos y negativos relacionadas con el trastorno de pánico: Validación del CATP. Revista De Psicopatología Y Psicología Clínica, 20(2), 85–100. https://doi.org/10.5944/rppc.vol.20.num.2.2015.15164
Número
Sección
Artículos de investigación originales