ASI-3 : Nueva escala para la evaluación de la sensibilidad a la ansiedad

Autores/as

  • Bonifacio Sandín
  • Rosa María Valiente
  • Paloma Chorot
  • Miguel Angel Santed Germán

DOI:

https://doi.org/10.5944/rppc.vol.12.num.2.2007.4036

Palabras clave:

ASI-3, sensibilidad a la ansiedad, trastornos de ansiedad, psicopatología, evaluación, análisis factorial confirmatorio

Resumen

La Anxiety Sensitivity Index—3 (ASI-3) es una nueva escala de autoinforme de 18 items diseñada para la evaluación de las tres facetas más replicadas de la sensibilidad a la ansiedad, i.e., las dimen-siones física, cognitiva y social (Taylor et al., 2007). En la presente investigación se ha estudiado la estructura factorial, la fiabilidad, la validez y los datos normativos de la versión española de la ASI-3 en una muestra de estudiantes universitarios (N = 582). Mediante la aplicación de análisis factoriales exploratorios y confirmatorios se demuestra la existencia de una estructura jerárquica, consistente en tres factores primarios y un factor de orden superior, siendo los tres factores primarios idénticos a los descritos por Taylor et al. (2007). Los datos sobre fiabilidad (consistencia interna y test-retest) y vali-dez (convergente y discriminante) sugieren que la ASI-3 posee excelentes propiedades psicométri-cas. Los resultados sobre datos normativos indican que las mujeres puntúan más alto que los varo-nes en la subescala física de la ASI-3 y en la ASI-3 total. Se discuten las implicaciones de estos resul-tados sobre la psicopatología y la psicología clínica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2007-08-01

Cómo citar

Sandín, B., Valiente, R. M., Chorot, P., & Santed Germán, M. A. (2007). ASI-3 : Nueva escala para la evaluación de la sensibilidad a la ansiedad. Revista De Psicopatología Y Psicología Clínica, 12(2), 91–104. https://doi.org/10.5944/rppc.vol.12.num.2.2007.4036

Número

Sección

Artículos de investigación originales