La participación social en la gestión de la enseñanza obligatoria en los países de la Unión Europea

Autores/as

  • Arlette Delhaxhe

Resumen

Este articulo presenta una síntesis comparativa de la representatividad de los diferentes agentes dentro de los órganos de participación creados a nivel de la enseñanza obligatoria de los sistemas educativos de los países de la Unión Europea y de AELE/EEE (Islandia. Noruega y Liechtenstein). Un énfasis particular es realizado respecto a los roles que desempeñan los padres en la gestión del sistema escolar en lodos los niveles. Igualmente, se examinan las modalidades de representación y las competencias otorgadas a los órganos de representación del cuerpo de padres. La vinculación entre la existencia o no de órganos consultivos permanentes a nivel nacional y la gestión centralizada o la autonomía acordada a los poderes locales es puesta especialmente en evidencia. Un análisis profundo sobre estas cuestiones y una descripción de cada situación nacional ha sido publicada por EURYDlCE en dos obras que versan, respectivamente, sobre el rol de los padres en la gestión de los sistemas educativos (1997) y sobre los órganos consultivos (1996).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1998-01-01

Cómo citar

Delhaxhe, A. (1998). La participación social en la gestión de la enseñanza obligatoria en los países de la Unión Europea. Revista Española De Educación Comparada, (4), 237–251. Recuperado a partir de https://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/7257

Número

Sección

MONOGRÁFICO: La Educación en el Siglo XXI