APROXIMACIÓN A LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS PROCESOS DE TRATA DE MENORES TUTELADOS EN CATALUÑA: RESULTADOS DE UN ESTUDIO EMPÍRICO
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdpc.ENERO.2025.43593Palabras clave:
trata de menores, captación, traslado, explotación, condiciones de explotaciónResumen
La trata de seres humanos constituye un grave fenómeno criminal de alcance global. Los datos oficiales revelan un aumento significativo en el número de menores de edad víctimas de este delito, lo que puede resultar en severas implicaciones para su desarrollo hacia la vida adulta. En este estudio, basado en 15 entrevistas en profundidad realizadas a profesionales del ámbito administrativo y del tercer sector que trabajan directamente con menores víctimas de trata tutelados por la Generalitat de Cataluña, se abordan las principales características de los procesos de trata que afectan a este grupo, con el fin de profundizar en el entendimiento de la realidad que enfrentan estas víctimas para mejorar su abordaje desde las instituciones.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista de Derecho Penal y Criminología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si se transforma o construye sobre el material, no se puede distribuir el material modificado.