La responsabilidad "en cascada" ante las medidas de prevención de riesgos laborales
Keywords:
prevención, riesgos, laborales, salud, trabajador, delito, responsable, prevention, risk, labor, health worker, tort, strict liability,Abstract
La literalidad del Artículo 316 del Código Penal vigente nos lleva a establecer como Sujeto Activo del delito de creación de riesgo para la salud del trabajador por la ausencia de medidas de prevención de riesgos laborales a aquellos: «legalmente obligados a facilitar los medios necesarios para que los trabajadores desempeñen su actividad con las medidas de seguridad e higiene adecuadas», siendo ésta una característica que nos hace encontrarnos ante un Delito Especial, al no poder ser imputado por el mismo un Sujeto cualquiera, sino tan sólo aquellos con una posición concreta con respecto al hecho punible, con determinadas cualidades y en determinadas circunstancias. Pero, ¿a quién podemos identificar en la empresa como estos «legalmente obligados»? La pregunta no deja de ser compleja y a ella vamos a tratar de dar contestación en este comentario realizando un análisis pormenorizado del tipo aludido, y de la doctrina y jurisprudencia más significativa.
The wording of Article 316 of the Criminal Code leads us to establish as active subject of the crime of creating risk to the health of workers by the absence of prevention of occupational risks to those «legally obligated to provide the means to workers perform their activity with safety measures and proper hygiene», which is one feature that makes us find ourselves a Special Crime, unable to be charged with the same a Subject anyone, but only those with a specific position on the offense with certain qualities and in certain circumstances. But, to whom we can identify in the company as these «legally obligated» ?. The question does not let her be complex and will try to answer in this comment performing a detailed analysis of the aforementioned type, and doctrine and meaningful jurisprudence.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si se transforma o construye sobre el material, no se puede distribuir el material modificado.