Estrategias de reacción frente al delito. A propósito del delito intraempresarial
Palabras clave:
estrategias de reacción frente al delito, delito intraempresarial, intereses de la víctima, límites al ius persequendi, gestión privada del delito, reactive strategies towards crime, interest of the victim, ius persequendi limits, private management of crime,Resumen
Ante la comisión de un delito, la víctima o los perjudicados directos por el hecho delictivo no siempre pueden desear que se inicie un proceso penal. La amplificación del conflicto que supone la incoación de la investigación criminal y todo lo que lleva aparejado el desarrollo de un proceso público plantean algunos dilemas sobre las estrategias y criterios de conveniencia que el ofendido podría alegar en defensa de sus intereses privados para privatizar la resolución del caso. En este artículo se trata de poner de manifiesto algunas reflexiones sobre el conflicto entre acción penal e intereses de parte a propósito de la reacción ante un delito intraempresarial.
Victims not always have the right to start a penal process when a crime takes place. The amplification of the conflict that results from a criminal investigation and a public process has implications for some issues regarding the strategies of the defendant in order to privatize the case. In the present paper, I try to share some reflections on the conflict over penal action and the interest of the defendant.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.