INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y JUSTICIA PENAL: MÁS ALLÁ DE LOS RESULTADOS LESIVOS CAUSADOS POR ROBOTS
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdpc.20.2018.26446Palabras clave:
Inteligencia Artificial, policía predictiva, sistema de justicia penal, discriminación algorítmica, sesgos algorítmicos, Artificial Intelligence, Big Data, Machine Learning, predictive policing, criminal justice system, algorithmic discrimination, algorithmic biasResumen
El presente trabajo aborda las implicaciones del uso de sistemas de Inteligencia Artificial en la justicia penal. Más allá de los resultados lesivos causados por máquinas, se analiza primero qué es la IA, cuáles son sus características y tipologías y sus usos en relación con la justicia criminal y cuál se prevé que sea su evolución. Se analizan después los principales riesgos éticos que plantea con especial interés por lo que supone para la privacidad y por la denominada «discriminación algorítmica».
This paper addresses the implications of the use of Artificial Intelligence systems in criminal justice. Beyond the harmful results caused by machines, we first analyse what AI is, what their characteristics and typologies are and their uses regarding criminal justice, and what its evolution is expected to be. We then analyse with special interest the main ethical risks it poses concerning privacy and the so-called «algorithmic discrimination».
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.