La capacidad de los policías para detectar mentiras
Palabras clave:
policía, detección de la mentira, entrenamiento, sesgo de mendacidad, police, officers, deception detection, lie detection, training, lie biasResumen
En este trabajo se examina la investigación empírica internacional sobre la capacidad de los policías para diferenciar entre verdades y mentiras. Dicha capacidad es muy limitada y similar a la del resto de las personas, y además los policías tienden a juzgar las declaraciones como falsas. Se explora la influencia de la experiencia policial y del entrenamiento para detectar mentiras sobre los juicios de veracidad y se proponen algunas estrategias para mejorar las capacidades de los policías.
In this paper, the empirical research on police officers’ ability to distinguish between truths and lies is reviewed. The officers’ detection ability is very poor and similar to that of lay persons. In addition, police officers tend to judge the statements as deceptive. The influence that police experience and deception-detection training may have on veracity judgments is examined, and some strategies to improve police officers’ abilities are described.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.