La responsabilidad penal de los miembros de las fuerzas policiales por no impedir delitos
Palabras clave:
función policial, seguridad colectiva, omisión pura, omisión impropia, deber de impedir delitos, deber de solidaridad, police role, collective security, pure omission, improper omission, duty to prevent crimes, duty of solidarityResumen
Si bien es indiscutida la función y deber del Estado de garantizar la seguridad colectiva, como parte del contrato social, se discute en cambio la responsabilidad penal de los agentes policiales por la no evitación de delitos, cuando fue posible, y en concreto si mediante esa omisión se infringe un simple deber general de solidaridad o bien el agente debe responder del resultado delictivo no evitado. A este respecto, se propugna la solución expresa por parte del legislador, que concrete la definición social de la institución policial.
While the State’s role to ensure collective security is indisputable, as part of the social contract, by contrast it is discussed the criminal responsibility of its police officers for not preventing crime, where possible, and in particular whether with that omission is violated a simple general duty of solidarity, or the officer is also liable for the outcome of the not prevented crime. In this regard, the solution by the legislator is advocated, thus clarifying the social definition of the police role.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si se transforma o construye sobre el material, no se puede distribuir el material modificado.