La violencia como acción situacional
Palabras clave:
teoría de la acción situacional, violencia, teoría explicativa y estrategias de prevención, moralidad y delincuencia, situational action theory, violence, explanatory theory and prevention strategies, morality an crimeResumen
La violencia puede presentarse de muchas formas y producirse en circunstancias muy diversas por diferentes razones. ¿Es realmente posible el desarrollo de una única teoría que pueda explicar toda esta diversidad de actos? Por medio de este trabajo, pretendemos argumentar que sí es posible. La tesis que tratamos de demostrar es que los actos de violencia son esencialmente acciones morales y, por tanto, pueden y deben ser analizados y explicados como tales. Sostenemos que todos los actos de violencia pueden explicarse en el marco general de una teoría de la acción moral. Se presenta sólo una única teoría, la Teoría de la Acción Situacional, para demostrar cómo ésta podría aplicarse en la explicación y estudio sobre la violencia.
Violence comes in many forms and occurs in many different circumstances for many different reasons. Is it really possible to develop a single theory that can explain all these disparate acts? In this paper, we argue it is. We make the case that acts of violence are essentially moral actions and therefore can, and should, be analysed and explained as such. We maintain that all acts of violence can be explained within the general framework of a theory of moral action. We present just such a theory – Situational Action Theory – and demonstrate how it can be applied to the explanation and study of violence.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.