Por qué se delinque: una teoría de la acción situacional
Resumen
Las personas cometen actos delictivos porque perciben y eligen (de forma habitual o tras alguna deliberación) una determinada clase de acto delictivo como una alternativa de acción en respuesta a una motivación específica (una tentación o una provocación). Las personas son la fuente de sus acciones, pero las causas de las mismas son situacionales. Determinadas combinaciones de clases de personas (propensiones personales) y de clases de contextos (inductores ambientales) promueven la percepción de determinadas clases de alternativas de acción y determinadas elecciones (algunas de las cuales pueden dar lugar a una acción que vulnera las reglas legales) en respuesta a una motivación concreta (tentaciones o provocaciones). Por ejemplo, una persona con poco dinero que encuentra una cartera repleta del mismo en un vestuario vacío ve esto como una oportunidad de sustraer dinero; otros no.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.