Criminalidad organizada y bandas juveniles: reflexiones criminólogicas sobre la naturaleza de ambos fenómenos
Palabras clave:
delincuencia organizada, organización criminal, grupo criminal, bandas callejeras, organized crime, criminal organization, criminal groups, street gangs,Resumen
Este artículo ofrece reflexiones de carácter criminológico sobre las bandas callejeras y los grupos relacionados con la criminalidad organizada. En particular, se presta la atención a la legislación nacional que regula los nuevos tipos penales de «organización criminal» y «grupo criminal». Se analizan los principales rasgos que caracterizan tanto la criminalidad organizada como las bandas callejeras. Se destacan los aspectos constitutivos distintivos de las bandas callejeras y de la criminalidad organizada con el objeto de aclarar las diferencias existentes y subrayar la singularidad de naturaleza de cada uno de estos fenómenos.
This article offers a criminological comparison between street gangs and other groups associated with organized crime. In particular, attention is paid to the national Spanish legislation governing the new offenses of «criminal organization» and «criminal group». The article discusses the main features that characterize both organized crime and street gangs. It highlights the distinctive constituent aspects of street gangs and organized crime in order to clarify the differences and emphasize the unique nature of each of these phenomena.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si se transforma o construye sobre el material, no se puede distribuir el material modificado.