Emociones y sentimientos en los procesos de socialización política: una mirada desde la historia de la educación

Autores/as

  • Miguel Somoza Rodríguez UNED
  • Kira Mahamud Angulo UNED
  • Heloisa Helena Pimenta Rocha

DOI:

https://doi.org/10.5944/hme.2.2015.15541

Resumen

La investigación histórico-educativa actual responde también al giro afectivo de las ciencias incorporando las emociones y los sentimientos como categorías de análisis y variables a tener en cuenta en los procesos de enseñanza, aprendizaje, aculturación y socialización. La evidencia de que juegan un papel activo en los procesos cognitivos, evaluativos y axiológicos así como en la formación de identidades individuales y colectivas, obliga a los historiadores de la educación a examinar sus fuentes, contextos, sujetos y fenómenos prestando atención (o al menos no ignorando ni minusvalorando) estos componentes de la experiencia vital de todo ser humano en sus dimensiones personal y social. Esta introducción al monográfico ofrece una visión panorámica de la evolución histórica de la investigación sobre emociones y sentimientos focalizando principalmente en la psicología, la sociología y la neurociencia, sin olvidar su relevancia en la literatura, el arte y la política, para terminar profundizando en los sentimientos sociales que intervienen,influyen, moldean y son moldeados (o construidos, incitados, provocados, impuestos, sugeridos…) en los procesos de socialización política. La educación –formal, no formal e informal– en diferentes tiempos y contextos históricos, ha sido la vía privilegiada de transmisión de culturas sociopolíticas impregnadas de una heterogénea pero inevitable carga afectiva. Los artículos del monográfico muestran a través de la variedad de fuentes documentales, países, épocas y temáticas cómo las emociones y los sentimientos -ya sea implementados intencionadamente o simplemente actuando en los fenómenos de socialización política- son elementos centrales, y por tanto portadores de información relevante, en la configuración de recursos comunicativos, estrategias didácticas y fines educativos.

Descargas

Biografía del autor/a

Miguel Somoza Rodríguez, UNED

Facultad de Educación. Departamento de Historia
de la Educación y Educación Comparada Juan del Rosal, 14. 28040 Madrid. España

Kira Mahamud Angulo, UNED

Facultad de Educación. Departamento de Historia
de la Educación y Educación Comparada Juan del Rosal, 14. 28040 Madrid. España

Heloisa Helena Pimenta Rocha

Departamento de Educação, Conhecimento, Linguagem e Arte.
Rua Aglair Buratto Villas Boas, 425, 2/52, Vila Bella, Campinas (SP), Brasil, CEP 13087-725.

Descargas

Publicado

2015-11-02

Cómo citar

Somoza Rodríguez, M., Mahamud Angulo, K., & Pimenta Rocha, H. H. (2015). Emociones y sentimientos en los procesos de socialización política: una mirada desde la historia de la educación. Historia y Memoria de la Educación, (2), 7–44. https://doi.org/10.5944/hme.2.2015.15541