Arquitectura y burocracia : el proceso del proyecto en la comisión de arquitectura de la Academia (1786- 1808)
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.4.1991.2185Abstract
El proyecto arquitectónico siguió entre 1786 y 1808 ea la Comisión de Arquitectura de la Academia un complejo proceso burocrático desde su llegada a este organismo hasta su devolución para ser corregido/o realizado por I05 arquitectos correspondientes o caer en el mayor de los olvidos al haber sido cechazado íntegramente. En este lento, fatigoso y, a veces, hasta largo viaje de ida y vuelta íue objeto de un conjunto de minuciosas manipulaciones administrativas tanto por parte del secretario general de esa entidad como del de dicha junta. Los contenidos de estas cartas, oficios, informes y relaciones también se reflejarían de una forma más o menos explícita en las correspondientes actas de esa Comisión y, asimismo, en las de las reuniones particulares, ordinarias y hasta extraordinarias de la Academia. Tal riada continua de papel inundó los despachos de sus respectivas secretarias, empolvándose en muchas ocasiones los legajos, y por su misma magnitud rentilizó considerablemente la trabajosa resolución de los dictámenes por parte de los ocupados arquitectos académicos.Downloads
Downloads
Published
1991-01-01
How to Cite
García Melero, J. E. (1991). Arquitectura y burocracia : el proceso del proyecto en la comisión de arquitectura de la Academia (1786- 1808). Espacio Tiempo y Forma. Serie VII, Historia del Arte, (4). https://doi.org/10.5944/etfvii.4.1991.2185
Issue
Section
MISCELÁNEA
License
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).