La búsqueda de la obra de arte total en el cine contemporáneo : Derek Jarman
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.17.2004.2428Palabras clave:
Derek Jarman, cine como arte total, Richard Wagner, Gesamtkunstwerk, cine británico, cinema as total work of art, british cinema,Resumen
El anhelo de la fusión de las artes o creación de una obra total, uno de los principales objetivos de las manifestaciones culturales del siglo XX –artes plásticas, cine, música, ópera, teatro y happening, arte multimedia–, cuenta con múltiples precedentes teóricos, desde el concepto de ut pictura poesis de Horacio, hasta la teoría del Gesamtkunstwerk de Richard Wagner. En la obra de Derek Jarman podemos encontrar indicios de esta búsqueda de la obra de arte total. En la mayoría de sus películas introduce elementos de pintura, escultura, teatro, literatura, poesía, música, consiguiendo una síntesis de las artes.
The tendency toward the union of the arts and the creation of a total art work is one of the main purposes of the contemporary culture: plastic arts, cinema, music, opera, theater and happening, media arts. Its origin resides in artistic theories, from Horatio’s ut pictura poesis to Richard Wagner’s Gesamtkunstwerk. In the cinema of Derek Jarman we can notice this inclination to the unification of the arts in one art form. Jarman introduces in his movies elements of literature, poetry, music, painting, sculpture and theater, so his cinema is very close to Wagner’s theories of the total work of art.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).