La imagen de la mujer pintora en la ilustración popular del siglo XIX

Autores/as

  • María Dolores Bastida de la Calle

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfvii.7.1994.2241

Resumen

El discurso de lo marginal, que el arte del siglo xix reclamaba como algo propio, encontró en la mujer un tópico social de especial significación para un siglo marcado por rápidas transformaciones. En apropiada correspondencia con su carácter de movimiento artístico marginal, la ilustración, y en particular la caricatura, iconografías populares cuyos códigos de representación eran simples y obvios, trataron muy especialmente aquellos tipos sociales que, por encontrase en proceso de evolución, resaltaban sobre el friso estático de la sociedad. La atención que prestaron las publicaciones ilustradas hacia los fenómenos marginales ha supuesto una ayuda notable para la historia social; tales publicaciones, aunque moderadas, disfrutaban de una difusión masiva, por lo que constituyeron una relevante fuerza ideológica y desempeñaron un importante papel en la formulación de una visión crítica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1994-01-01

Cómo citar

Bastida de la Calle, M. D. (1994). La imagen de la mujer pintora en la ilustración popular del siglo XIX. Espacio Tiempo Y Forma. Serie VII, Historia Del Arte, (7). https://doi.org/10.5944/etfvii.7.1994.2241

Número

Sección

MISCELÁNEA