Gestión sostenible del paisaje visual en el término municipal de Rascafría (Comunidad de Madrid)

Autores/as

  • Elena Bronchalo González

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfvi.15.2002.2597

Palabras clave:

sostenibilidad del paisaje, gestión sostenible del paisaje visual, criterios e indicadores, riesgo de pérdida de sostenibilidad, unidad de paisaje,

Resumen

La evolución que la sociedad ha experimentado en las últimas décadas, caracterizada por un fuerte desarrollo económico, tía llevado a hacer uso del Paisaje como Recurso Natural que satisfaga sus necesidades. En este momento podremos hablar de su Gestión Sostenible al hacer referencia a cualquier actividad que pueda modificarlo artificialmente. Mediante una serie de Criterios e Indicadores se analiza la Sostenibilidad del Paisaje Visual para valorar el Riesgo de Pérdida de la misma en las distintas Unidades de Paisaje en la que se puede dividir el territorio.

The evolution that society has gone throught in the last decades, characterized by a severo economic development, has been one of the reasons why nowadays men use the Landscape as a Natural Resource which satisfied its needs. From this moment is when we can start taiking about its sustainable management when we make any reference to any kind of activity able to modify it. Using some Criteria and Indicators we will try to analyze the Visual Landscape Sustainability in order to obtain the risk of losing it in the different Landscape units in which we can divide one land.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2002-01-01

Cómo citar

Bronchalo González, E. (2002). Gestión sostenible del paisaje visual en el término municipal de Rascafría (Comunidad de Madrid). Espacio Tiempo y Forma. Serie VI, Geografía, (15). https://doi.org/10.5944/etfvi.15.2002.2597

Número

Sección

Artículos