Las lecturas psicoanalíticas de Poe : una nueva aproximación semiótica a «The Fall of the House of Usher»
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol21.2012.6318Palabras clave:
Poe, «The Fall of the House of Usher», análisis psicoanalítico, semiótica, mise en abîme, psychoanalytic analysis, semiotics,Resumen
La naturaleza abierta de los símbolos de «The Fall of the House of Usher» la ha convertido en una obra óptima para el estudio psicoanalítico. Al mismo tiempo, el enfoque semiótico resulta sobremanera adecuado a la hora de afrontar elementos constructivos como las elipsis funcionales, el juego de la «falsa intertextualidad» y la aplicación de este al efecto de mise en abîme.
Open symbols in «The Fall of the House of Usher» make it an ideal work for psychoanalytic analysis. At the same time, its semiotic approach is particularly appropriate for the study of constructive elements like functional ellipsis, the «false intertextuality» game and its application towards the mise en abîme effect.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.