El giro performativo de la imagen
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol19.2010.6232Palabras clave:
interacción, tecnología, artes escénicas, cine, performance, interaction, technology, performing arts, cinema,Resumen
En el camino desde la imagen cinematográfica convencional hasta la autónoma e interactiva de los escenarios sensibles, el cine se ha integrado con las artes escénicas dando lugar a una serie de híbridos como el expanded cinema o el cine interactivo. Se trata de un desarrollo en el que la imagen adquiere propiedades de sujeto, mientras que el cuerpo del espectador entra en diálogo con ella. En este texto se esboza una evolución del arte interactivo, desde los años sesenta hasta la actualidad, desde la cual se abordan con mayor claridad las implicaciones estéticas de lo que se podría llamar «el giro performativo de la imagen».Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2010-01-01
Cómo citar
Pérez Royo, . V. (2010). El giro performativo de la imagen. Signa: Revista De La Asociación Española De Semiótica, 19. https://doi.org/10.5944/signa.vol19.2010.6232
Número
Sección
ESTADO DE LA CUESTIÓN: Sobre el teatro y los medios audiovisuales
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.