MNEMOSINE: BIBLIOTECA DIGITAL DE LA OTRA EDAD DE PLATA (ORÍGENES, CONTENIDOS, PERSPECTIVAS)
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol30.2021.29297Palabras clave:
Palabras clave, Biblioteca digital. Mnemosine. Otra Edad de Plata. Metadatos. Colecciones literarias. Innovación para la investigación. Key Words, Digital library. Mnemosine. Other Silver Age. Metadata. Literary Collections. Innovation for research.Resumen
Resumen: Impulsada por los grupos de investigación LOEP e ILSA de la Universidad Complutense de Madrid, la Biblioteca Digital Mnemosine selecciona, cataloga y hace visibles en formato digital textos pertenecientes a un repertorio olvidado de la literatura española entre los años 1868 y 1936, permitiendo así la necesaria revisión historiográfica de este periodo. Junto al acceso a libros digitalizados y a la consulta de su base de datos, Mnemosine representa un campo de experimentación para el modelado de datos de colecciones literarias específicas y la creación de redes semánticas interoperables, generando investigación e innovación de calidad y nuevos modelos teóricos de interpretación de textos literarios.
Abstract: Powered by two research teams affiliated with the Complutense University of Madrid, LOEP and ILSA, Mnemosyne Digital Library selects, catalogs and makes visible in digital format texts belonging to a forgotten repertoire of Spanish literature between 1868 and 1936, thus allowing the necessary historical reevaluation of this period. Together with access to digitized books and the consultation of its database, Mnemosyne is an experimental field for modeling data from specific literary collections as well as the creation of interoperable semantic webs, generating quality research and innovation and new models for the literary study.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.