EL ARTE DE LA CONTEMPLACIÓN Y DE LA SENSORIALIDAD EN LA GÉNESIS CREATIVA DE MARÍA VICTORIA ATENCIA
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol30.2021.27089Palabras clave:
Palabras clave, María Victoria Atencia. Sentidos. Contemplación. Imagen. Referentes artísticos. Key Words, María Victoria Atencia. Senses. Contemplation. Image. Artistic references.Resumen
Resumen: La producción lírica de María Victoria Atencia se eleva como un todo orgánico atravesado por unos mismos componentes poéticos y técnicos. La importancia de lo cotidiano, la sustantividad de intertextos y referentes artísticos y el alcance de los entornos del paisanaje vital conforman algunos de los ejes discursivos centrales de su obra. El presente trabajo indaga en la trascendencia de los referentes sensoriales, en especial del sentido de la vista, como claves para elaboración de una lírica donde el mundo exterior, captado sensorialmente, se convierte en onda de expansión desde la que emerge, convertido en poesía, el mundo interior de la autora.
Abstract: María Victoria Atencia’s body of lyrical poetry stands as an organic whole woven together by a set of shared poetic and technical threads. The importance of everyday life, the substantivity of intertexts and artistic references, and the scope of vital landscapes constitute some of the central discursive axes of her creative practice. This work explores the transcendence of these sensorial references, especially the sense of sight, as key to the production of a unique body of lyrical works in which the external world, sensorially captured, becomes a wave of expansion from which the author’s interior world.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.