HACIA UNA TEORÍA DEL FUNCIONAMIENTO SEMIÓTICO DEL PERSONAJE EN EL TEXTO NARRATIVO. PAPELES Y FACETAS DEL PERSONAJE NARRATIVO EN TIRANO BANDERAS DE VALLE-INCLÁN
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol30.2021.26402Palabras clave:
Palabras clave, Novela española contemporánea. Valle-Inclán. Narratología. Personaje. Actante. Key Words, Spanish Contemporary Novel. Valle-Inclán. Narratology. Character. Actant.Resumen
Resumen: Este artículo repasa primero las principales contribuciones teóricas al tema del personaje narrativo. Presenta luego una nueva propuesta teórica distinguiendo dos papeles (actantes / actores) y facetas (individuos / tipos) dentro de la categoría del personaje y en relación con los tres estratos del texto narrativo (fábula-función, trama-acción y relatodiscurso). Por último, esta propuesta teórica es verificada mediante el análisis del funcionamiento de tales papeles y facetas en los personajes narrativos de Tirano Banderas de Valle-Inclán.
Abstract: This article first reviews the main theoretical contributions to the subject of the narrative character. It then presents a new theoretical proposal that differentiates two roles (actants / actors) and facets (individuals / types) within the category of character in relation to the three levels of the narrative text (story-function, plot-action and narrative discourse). Finally, this theoretical proposal is subsequently verified trough the analysis of the functioning of the narrative characters in Valle-Inclán’s Tirano Banderas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.