Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Actual
Números anteriores
Indexación y calidad
Avisos
Revistas amigas
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 9 (2000)
Vol. 9 (2000)
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol9.2000
Publicado:
2000-01-01
Número completo
PDF
ESTADO DE LA CUESTIÓN I: Panorama de la semiótica en el ámbito hispánico (III): Argentina y Colombia
Presentación
José Romera Castillo
15-17
PDF
En torno a la semiótica en Argentina
Rosa María Ravera
19-69
PDF
Direcciones de la semiótica en Colombia
Armando Silva
71-89
PDF
ESTADO DE LA CUESTIÓN II: Sobre teatro de los años noventa
Presentación
José Romera Castillo
95-96
PDF
El autor español en el fin de siglo
José Luis Alonso de Santos
97-106
PDF
Rasgos de las dramaturgias jóvenes: dentro y fuera del texto
Antoni Tordera
107-118
PDF
Puestas en escena fin de siglo
Margarita Almela
119-153
PDF
El cutre-casposismo del teatro actual en España
Íñigo Ramírez de Haro
155-162
PDF
Valle-Inclán y el teatro gallego
José María Paz Gago
163-180
PDF
¿Panorámica del teatro gallego de los noventa?
Xosé Manuel Fernández Castro
181-204
PDF
Teatro e identidad. Breves reflexiones sobre el conocimiento del teatro latinoamericano en España
Guillermo Heras
205-210
PDF
Cartas de amor a Stalin
Juan Mayorga
211-255
PDF
BIBLIOGRAFÍA
Una bibliografía (selecta) para la reconstrucción de la vida escénica española en la segunda mitad del siglo XIX
José Romera Castillo
259-421
PDF
ARTÍCULOS
Poesía, alma del mundo
Mario Benedetti
425-430
PDF
Control del discurso vs. discurso del control. Lectura comparada de "Manual de pintura y caligrafía" de José Saramago y "Sostiene Pereira" de Antonio Tabucchi
José Luis Angeles
431-456
PDF
El signo en el nacimiento de la Gramática “General”; de Platón al Brócense
Manuel Breva-Claramonte
457-476
PDF
Teatralidad y escenografía del recurso del travestismo en el teatro de Calderón de la Barca
Rosa Ana Escalonilla López
477-508
PDF
Creación narrativa y sobresemanticidad en “María”, de Jorge Isaacs
Enrique Marini Palmieri
509-530
PDF
Autoficción y enunciación autobiográfica
Alicia Molero de la Iglesia
531-550
PDF
Icono y televisión
Raúl Rodríguez Ferrándiz
551-566
PDF
Aproximación al problema de la formación del canon en literatura comparada
Dolores Romero López
567-580
PDF
La literatura púdica como una forma de intervención pública: el diario
Virgilio Tortosa
581-619
PDF
Reseñas
MITO Y LITERATURA (ESTUDIO COMPARADO DE DON JUAN).Carmen Becerra Suárez (Vigo: Universidade, 1997)
Femando Romo Feito
623-626
PDF
EL TEATRO EN ALBACETE EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX. Emilia Cortés Ibáñez (Albacete: Instituto de Estudios Albacetenses «Don Juan Manuel» de la Exorna. Diputación Provincial, 1999, 331 págs.)
Francisco Linares Varcárcel
627-631
PDF
EL PERSONAJE TEATRAL. ACTAS DEL II CONGRESO INTERNACIONAL DE TEORÍA DEL TEATRO. Jesús G. Maestro (ed.) (Vigo: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Vigo,1998)
María Ángeles Grande Rosales
633-638
PDF
CALAS EN LA LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO DE ORO. José Romera Castillo (Madrid; Universidad Nacional de Educación a Distancia,1998, 536 págs.)
Dolores Romero López
639-642
PDF
TEATRO HISTÓRICO (1975-1998): TEXTOS Y REPRESENTACIONES. José Romera Castillo y Francisco Gutiérrez Carbajo (eds.) (Madrid: Visor Libros, 1999, 753 págs.)
Emilia Cortés Ibáñez
643-648
PDF
ORIENTACIONES EN LITERATURA COMPARADA. Dolores Romero López (ed.) (Madrid: Arco/Libros, 1998, 261 págs.) y UNA RELECTURA DEL FIN DE SIGLO EN EL MARCO DE LA LITERATURA COMPARADA: TEORÍA Y PRAXIS. Dolores Romero López (Berna: Peter Land, 1998, 204 págs.)
María Ángeles Heras Lázaro
649-652
PDF
LA BARBARIE DE LA IGNORANCIA. George Steiner en diálogo con Antoine Spire (Madrid: Taller de Mario Muchnik, 1999)
Francisco Abad
653-658
PDF
COMPARATIVE LITERATURE. THEORY, METHOD, APPLICATION. Steven Totosy de Zepetnek (Ámsterdam-Atlanta: Rodopi, 1998, 298 págs.) y TEORIA DE LOS POLISISTEMAS. Monserrat Iglesias Santos (ed.) (Madrid: Arco/Libros, 1999)
Dolores Romero López
659-664
PDF
EL ESPACIO EN LA NOVELA. EL PAPEL DEL ESPACIO NARRATIVO EN “LA CIUDAD DE LOS PRODIGIOS” DE EDUARDO MENDOZA. José R. Valles Calatrava (Almería: Grupo de Investigación de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada/Universidad de Almería, 1999)
Miguel Á. Olmos
665-669
PDF
ISSN (digital):
2254-9307
ISSN (papel):
1133-3634
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Indexación y calidad
Otros datos de
indexación y calidad
.
Artículos más descargados
Argumentación y argumento
479
Semiótica del cómic : códigos y convenciones
161
UNA APROXIMACIÓN RETÓRICA A LOS MEMES DE INTERNET
148
LA ANGUSTIA COMO MANIFESTACIÓN DE LO UNHEIMLICH EN EL DECENIO EXPRESIONISTA: KAFKA & CO. A VUELTAS CON KIERKEGAARD
110
LA MONSTRUOSIDAD FEMENINA EN LAS NARRADORAS FANTÁSTICAS ESPAÑOLAS DEL SIGLO XXI
102
TRADUCCIÓN INTERSEMIÓTICA: TEORÍAS Y PROPUESTAS PARA SU ESTUDIO EN LALITERATURA Y EL CINE
90
SEMIÓTICA, PANDEMIAS, COVID-19 Y TEATRO
90
Palabras clave
Desarrollado por
PORTAL REVISTAS UNED
Sindicación