ANNIE ERNAUX: UNA AUTOBIOGRAFÍA SOMETIDA A CONSTANTE AUTORREVISIÓN
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol27.2018.21851Palabras clave:
autobiografía, vergüenza, sociedad, Annie ErnauxResumen
Anotar, exhibir, revisar, dilatar, cuestionar lo más íntimo de
su propia vida, son prácticas recurrentes en Annie Ernaux. Revelan un
sentimiento de rebeldía frente a lo infinito del tiempo. Su obra tiende
hacia la “autobiographie impersonnelle” (Ernaux, 2008: 240) –bajo la
influencia, como la escritora misma reconoce, de las lecturas de Bourdieu–,
una autobiografía en la que el yo es transpersonal y remite a la historia
colectiva. Con Les Années, su trayectoria vital y su proyecto de escritura
se imbrican definitivamente. La vergüenza, tema fundador, y la imagen
fotográfica, son caudales inagotables de recuerdos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.