Proyecto M.A.T.R.I.X.: modalidades de aprendizaje telemático y resultados interuniversitarios extrapolables al blended learning

Autores/as

  • Mª Esther del Moral Pérez Universidad de Oviedo
  • Lourdees Villalustre Martínez Universidad de Oviedo

DOI:

https://doi.org/10.5944/ried.2.12.906

Palabras clave:

Educación, Educación a Distancia, Educación abierta, Aprendizaje abierto, E-learning, Blended learning

Resumen

Con el Proyecto MATRIX (Modalidades de Aprendizaje Telemático y Resultados Interuniversitarios eXtrapolables al blended learning)1 se han identificado y descrito la diversidad de prácticas metodológicas docentes adoptadas en una muestra representativa de asignaturas virtuales y semipresenciales de diferentes titulaciones impartidas en distintas universidades españolas integradas en el Campus Virtual Compartido del G9, con la intención de extrapolar aquellas experiencias consideradas como “buenas prácticas”, tanto por la calidad de sus diseños pedagógicos, tras haber sido sometidas a una evaluación por parte de expertos; como por el nivel de satisfacción suscitados en los estudiantes que las han cursado; como por su contribución efectiva al desarrollo de las competencias específicas y genéricas de cada titulación; etc…, a los nuevos contextos de aprendizaje, propuestos desde el EEES, caracterizados por su apuesta por una metodología y/o aprendizaje mixto (blended learning).

Descargas

Descargas

Cómo citar

del Moral Pérez, M. E., & Villalustre Martínez, L. (2009). Proyecto M.A.T.R.I.X.: modalidades de aprendizaje telemático y resultados interuniversitarios extrapolables al blended learning. RIED-Revista Iberoamericana De Educación a Distancia, 12(2), 163–188. https://doi.org/10.5944/ried.2.12.906

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.