Cómo desarrollar una plataforma de formación a distancia para el entorno industrial. PQP «Plataforma para la Prevención de Riesgos Laborales»

Autores/as

  • Nuria Lloret Romero Universidad Politécnica de Valencia
  • Margarita Cabrera Méndez Mas Medios S.L. Valencia.

DOI:

https://doi.org/10.5944/ried.5.2.1125

Palabras clave:

Curso basado en la web, sistemas y herramientas, e-learning, multimedia en software educativo

Resumen

La Plataforma para la Calidad en la Prevención es un proyecto dentro de la iniciativa europea ADAPT que desarrolla, en Internet, una herramienta útil para la búsqueda de soluciones en la Prevención de Riesgos Laborales, la Red PQP. Su finalidad es facilitar a los usuarios la obtención de forma directa y cómoda de información, comunicación, formación y asesoramiento sobre la Prevención de Riesgos Laborales. PQP incorpora las ventajas de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en un entorno web al mundo de la Prevención. El curso básico en prevencion de riesgos laborales y su metodología de actuación, partiendo de una concepción de cooperación, suma de esfuerzos y recursos, al servicio de la acción preventiva, permite:
– Un Asesoramiento personalizado
– Una Formación adecuada a las necesidades de cada usuario
– Una Gestión de la Prevención guiada – Una canalización de todos los recursos de información para avanzar en una gestión de la prevención
basada en la calidad.
De manera que al integrarse en la nueva cultura tecnológica, se sirven de las ventajas que esta ofrece:
– La posibilidad de elegir cuándo y dónde estudiar
– Una formación personalizada y adaptada al alumnado
– Una efectiva participación e interactividad del alumno
– Unos contenidos siempre actualizados y de fácil manejo
– El apoyo y la comunicación continua de tutores especialistas
– El acceso a recursos telemáticos actualizados periódicamente
Está basado en un aprendizaje activo, práctico y dinámico. Se requiere de una alta participación por parte del alumno en su proceso de formación. Apoyado en todo momento de recursos telemáticos que guiarán su aprendizaje y de un equipo de tutores para resolver cualquier duda planteada.

Descargas

Descargas

Cómo citar

Lloret Romero, N., & Cabrera Méndez, M. (2002). Cómo desarrollar una plataforma de formación a distancia para el entorno industrial. PQP «Plataforma para la Prevención de Riesgos Laborales». RIED-Revista Iberoamericana De Educación a Distancia, 5(2), 117–131. https://doi.org/10.5944/ried.5.2.1125

Número

Sección

Experiencias

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.