Desarrollo a distancia de la maestría en docencia para la educación media superior (MADEMS) de la Univesidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Autores/as

  • Francisco Javier Sierra Vázquez Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM
  • Jorge Barojas Weber Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM
  • Ofelia Contreras Gutiérrez Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM
  • Rina María Martínez Romero Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM

DOI:

https://doi.org/10.5944/ried.1.8.1068

Palabras clave:

Educación, Educación a Distancia, Educación abierta, Aprendizaje abierto, E-learning, Blended learning

Resumen

Describimos las características generales de la MADEMS y las acciones estratégicas necesarias para impartir la modalidad a distancia. También comentamos sus posibilidades de generalización y colaboración con centros de educación media y superior en México y en otros países, así como las implicaciones que tiene este posgrado en el marco de los espacios educativos en los cuales participa la institución, en tanto modelo de programa multidisciplinario, experiencia de efecto multiplicador y proyecto donde convergen aportaciones a la educación, la capacitación, la innovación, la cooperación y el desarrollo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Sierra Vázquez, F. J., Barojas Weber, J., Contreras Gutiérrez, O., & Martínez Romero, R. M. (2005). Desarrollo a distancia de la maestría en docencia para la educación media superior (MADEMS) de la Univesidad Nacional Autónoma de México (UNAM). RIED-Revista Iberoamericana De Educación a Distancia, 8(1-2), 291–306. https://doi.org/10.5944/ried.1.8.1068

Número

Sección

Experiencias