TRIPLE TIME IN ENGLISH VERSE

Autores/as

  • Martin J. Duffell Queen Mary University of London

DOI:

https://doi.org/10.5944/rhythmica.13118

Palabras clave:

Teoría paramétrica, métrica rusa, metros binarios, metros ternarios, lugar de prominencia, tipo de prominencia, dolniks, principio de encaje

Resumen

Anteriores artículos (Duffell 2002 y 2008) identificaron debilidades y omisiones en la descripción de la teoría paramétrica de los metros ingleses binarios, mientras que el presente examina los parámetros de los metros ternarios y de los dolniks. Sostiene que: (1) el lugar de prominencia de los metros ternarios deben ser posiciones fuertes y el tipo de prominencia el acento; y (2) los metros del dolnik usan muy poca tensión, dado que tienen otras fuentes incorporadas de variación métrica. Concluye notando, a partir de Tanlinskaja (1993), que los metros ingleses forman un continuo, y confi rmando la hipótesis de Hanson & Kiparsky (1966) de que los metros evolucionan para acoger el léxico de una lengua determinada y refl ejan sus cambios fonológicos.

Descargas

Descargas

Cómo citar

Duffell, M. J. (2014). TRIPLE TIME IN ENGLISH VERSE. Rhythmica. Revista Española de Métrica Comparada, (5-6). https://doi.org/10.5944/rhythmica.13118

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.