MÉTRICA Y POESÍA EN EDUARDO BENOT
DOI:
https://doi.org/10.5944/rhythmica.13109Palabras clave:
métrica, poesía, siglo XIX, Eduardo BenotResumen
Este artículo plantea la relación complementaria de dos facetas de Eduardo Benot (Cádiz, 1822-Madrid, 1907): su innovación en métrica (expuesta en su obra Prosodia castellana y versifi cación, 1892) y su creación poética (que encontramos en esta obra y, sobre todo, en su libro de poemas España, 1905). Aunque la poesía de Benot tiene escasa calidad, resulta muy útil para conocer, en la práctica, sus propuestas métricasDescargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se haga con un uso no comercial, se indique su autor y no se utilice para realizar obras derivadas.
b) Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.