¿ACENTOS CONTIGUOS EN EL VERSO ESPAÑOL?
DOI:
https://doi.org/10.5944/rhythmica.14248Keywords:
Choque acentual, acentos rítmicos, acentos metarrítmicos, acentos pararrítmicos, Blas de OteroAbstract
Un exhaustivo análisis de los versos endecasílabos del libro de poemas Ancia de Blas de Otero, así como el estudio métrico de algunos otros textos poéticos, pone de manifi esto el papel de los acentos principales o rítmicos, y los secundarios o metarrítmicos. En un eventual choque de sílabas tónicas, pertenecientes a palabras adyacentes, la prominencia del acento rítmico o metarrítmico anula o debilita el acento de la sílaba contigua. Podemos llamar pararrítmico este acento.Downloads
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. que permite a terceros compartir la obra siempre que se haga con un uso no comercial, se indique su autor y no se utilice para realizar obras derivadas.
b) Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.