INNOVACIONES EN LA RIMA: POESÍA Y RAP
DOI:
https://doi.org/10.5944/rhythmica.13095Palabras clave:
Rima, rap, experimentación, innovación, letras de canciones, poesía actualResumen
El uso de la rima ha decrecido considerablemente en la poesía actual en español por varias razones, entre las que destaca la transición de la oralidad a una cultura escrita. En realidad, gracias a la cultura oral la rima no se ha perdido en las letras de canciones, sino más bien todo lo contrario. En algunos estilos de música su uso se ha reforzado y se ha comenzado a experimentar con sus vastas posibilidades. En este artículo analizaremos estos experimentos que prueban que hay todavía mucho que descubrir en este campo, y que la rima no es un elemento tan limitado como podía parecer. Nos centraremos únicamente en un estilo, el rap, y en un grupo, Violadores del Verso. Trataremos, asimismo, de relacionar y comparar estas innovaciones de la rima que se utilizan en la música con las utilizadas en la poesía en lengua española actual.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. que permite a terceros compartir la obra siempre que se haga con un uso no comercial, se indique su autor y no se utilice para realizar obras derivadas.
b) Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.