Propuesta de una estructura tridimensional para el diseño del Practicum de Psicopedagogía
DOI:
https://doi.org/10.5944/reop.vol.11.num.19.2000.11327Palabras clave:
practicum, psicopedagogía, psychopedagogyResumen
RESUMEN
El plan de estudios de la Titulación de Psicopedagogía contempla el Practicum como una materia de extraordinaria importancia. Tiene como objetivo fundamental desarrollar espacios empíricos en los que el alumnado pueda adquirir y desarrollar habilidades y competencias relacionadas con la intervención psicopedagógica. Presentamos en este artículo una propuesta de estructura tridimensional para el Practicum de Psicopedagogía basada en tres ejes vertebradores de la actividad del alumno: el contexto de desarrollo de la actividad práctica (educativo-institucional, sociocomunitario y organizacional), las áreas temáticas (procesos de enseñanza-aprendizaje, orientación y prevención y desarrollo) y las modalidades metodológicas para su diseño y desarrollo (valoración de programas, investigación-acción e investigación experimental, cuasiexperimental u observacional). Presentamos también, finalmente, algunas ideas relacionadas con el proceso de toma de decisiones del alumno en cuanto a cuál debe ser su Practicum, y un anexo que recoge algunas sugerencias relacionadas con los contenidos temáticos del Practicum de Psicopedagogía.
ABSTRACT
The syllabus of the degree of Psychopedagogy has the Practicum as a subject of great importance. It has as a main objective the development of empirical spaces where the students can acquire and develop skills and competences related to the psychopedagogical intervention. We present in this article a ideas of the student´s activity: the context of development of the practical activity (educational-institutional, sociocommunitary and organizational), the thematic areas (teaching-learning processes, guidance and prevention and development) and the methodological modalities for its design and development (programme evaluation, research-action and experimental research, quasiexperimental and observational). Finally,we also present some ideas related to the process of making decisions by the student regarding his/her Practicum, and an annex that gathers some suggestions related to the thematic contents of the Practicum of Psychopedagogy.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en la revista REOP están sujetas a los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: I) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); II) no se usen para fines comerciales; III) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la publicación de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.