La construcción de la pareja: retos de la terapia de pareja

Autores/as

  • Victor E. Loos Houston, Texas

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v21i81.598

Palabras clave:

Corolario de Sociabilidad de Kelly, Teoría de los Constructos Personales, Parejas, Terapia de Pareja, Coconstrucción

Resumen

Muchos terapeutas afirman que el trabajo con parejas es muy difícil y estresante. En este artículo se ofrecen unas reflexiones surgidas a lo largo del trabajo con parejas basado en el corolario de sociabilidad de Kelly y el campo del estudio hermenéutico. La tarea principal de la terapia de pareja es trabajar (o co-construir) conjuntamente con la pareja una historia que sea a) específica para los intereses de cada miembro de la pareja, b) significativa para ambos en cuanto a que son pareja y c) que ofrezca nuevas opciones para una acción efectiva en la situación que afrontan. Este proceso de coautoría, para que sea exitoso con las parejas, debe considerar un número de temas relacionados, incluyendo la co-definición del problema, la conexión con el sistema relevante, el co-desarrollo de objetivos específicos y viables, el mantenimiento de la flexibilidad y la co-construcción de alternativas.

Descargas

Descargas

Publicado

2010-03-01

Cómo citar

Loos, V. E. (2010). La construcción de la pareja: retos de la terapia de pareja. Revista De Psicoterapia, 21(81), 5–23. https://doi.org/10.33898/rdp.v21i81.598

Número

Sección

Artículo de monográfico

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.