Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Revisores
Estadísticas
Contacto
Código Ético
Publicación
Autores
Revisores
Indexación
Avisos
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 2 Núm. 6/7 (1991): Terapia familiar
Vol. 2 Núm. 6/7 (1991): Terapia familiar
Manuel Villegas
DOI:
https://doi.org/10.33898/rdp.v2i7
Publicado:
2021-04-17
Número completo
Monográfico completo PDF
Artículo de monográfico
La renovación epistemológica actual de la psicoterapia sistémica: repercusiones en la teoría y en la práctica
Luigi Onnis
5-16
PDF
El modelo terapéutico sistémico: una perspectiva constructivista
Valeria Ugazio
'17-40
PDF
Los sistemas humanos como sistemas lingüísticos: implicaciones para la teoría clínica y la terapia familiar
Harlene Anderson , Harold A. Goolishian A. Goolishian
73-90
PDF
Psicología de los constructos familiares
Harry G. Procter
73-90
PDF
Del individuo al sistema: la perspectiva constructivista como marco integrador
Guillem Feixas
91-120
PDF
Teoría general de sistemas y psicología humanista: una aproximación
Stanley Krippner, Jamer Ruttenber, Suzanne R. Engelman, Dennis L. Granger
121-137
PDF
Intervención en grupos sociales
José Navarro Góngora
139-158
PDF
Idioma
English
Español
Entidades Colaboradoras
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Palabras clave
Artículos más descargados
Conducta Autolítica, Ideación Suicida y Terapia de Aceptación y Compromiso: Un Estudio de Caso
31
El Trauma Psicológico Como Constructo Transdiagnóstico en la Etiología y Mantenimiento del Trastorno Obsesivo Compulsivo Según el Modelo Estructural Funcional de las Tres Fases del TOC
30
La Contribución de la Teoría del Apego a la Terapia Familiar Sistémica
23
Investigación en Psicoterapias Humanistas: Retos y Propuestas
23
Investigación en Psicoterapias Humanistas: Estudios, Resultados y Perspectivas Actuales
22
Sindicación