Comentario de libros.
DOI:
https://doi.org/10.33898/rdp.v10i37.776Palabras clave:
postmodernismo, investigación psicológicaResumen
En su introducción como coordinador de esta reciente e interesante recopilación de trece “ensayos postmodernistas”, Steinar Kvale llama la atención sobre la ruptura con el pasado en cuanto al objeto de la psicología. Existe más bien un decentramiento del self; una desviación desde el interior de la psique hacia el texto del mundo, con un énfasis especial en el conocimiento práctico y localizado. Se conceptualiza al postmodernismo como muerte del sujeto y consiguiente desparición del agente autónomo e intencional como fundamento de la psicología y la educación. La investigación psicológica al uso no sirve a los psicoterapeutas contemporáneos y éstos se ven obligados a construir un segundo cuerpo de conocimientos.