Evaluación en Psicoterapia: Propiedades Psicométricas de la versión Argentina de la Escala de Calificación de Resultados y la Escala de Calificación de Sesiones
DOI:
https://doi.org/10.33898/rdp.v32i119.503Palabras clave:
psicoterapia, ORS, SRS, psicometría, ArgentinaResumen
Introducción: Los instrumentos que ponderen alianza terapéutica y resultados en psicoterapia son esenciales, ya que los profesionales tienden a presentar sesgos de juicio en sus evaluaciones. Sin embargo, en muchos países de habla hispana son escasos. En este estudio, se evaluó la Escala de calificación de resultados (ORS por sus siglas en inglés) y la Escala de calificación de sesiones (SRS por sus siglas en inglés) en el contexto argentino. Las dos escalas son analógicas y breves, la ORS evalúa el progreso del paciente y la SRS la alianza terapéutica. Método: Se contó con una muestra clínica de n=167 pacientes. Las escalas fueron aplicadas en cuatro momentos del proceso psicoterapéutico. Se analizó las puntuaciones de la ORS según sexo y edad, y se evalúo el Índice de Cambio Confiable (ICC). Se estimo la fiabilidad y validez concurrente en ambas escalas y la validez predictiva en SRS. Resultados: No se encontraron diferencias de sexo ni de edad en la ORS, con un ICC = 5,61. La consistencia interna fue mayor a α = .80 en las dos escalas, la correlación test-retest fue moderada-alta y se encontró evidencia de validez concurrente. Discusión: Las características que la ORS y la SRS presentan para el contexto argentino parecen ser similares a las escalas originales, incluida el ICC, presentando potencial para aplicarse a nivel práctico.