La revelación del incesto y del abuso sexual
DOI:
https://doi.org/10.33898/rdp.v13i52.540Palabras clave:
sistemas de abuso familiar, enfoque sistémico, mapa, territorio, cosmovisión, sistema de creenciasResumen
El autor describe la experiencia terapéutica de su grupo de trabajo en relación al abuso sexual según el modelo sistémico. Describe la figura del adulto abusador: casi siempre el abusador es un abusado que abusa, justifica o mistifica el abuso porque se halla convencido de que su visión del mundo es la de la realidad objetiva y que sus comportamientos son coherentes con esta realidad. El autor identifica tres tipos de organización de los sistemas familiares abusadores que coresponden a diversos sistemas de creencias. Subraya la importancia de una intervención comunitaria para movilizar los recursos de los diversos sistemas humanos que rodean a la familia y al niño abusador. Continúa siendo difícil encontrar el modo de entrar en contacto con el sistema abusador porque excluye la posibilidad del diálogo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Las opiniones expresadas en los trabajos son responsabilidad única de los/as autores/as, no reflejando en ningún caso las opiniones o políticas científicas de la revista.