El uso de habilidades relacionales de la terapia de juego en terapia constructivista

Autores/as

  • Richard E. Watts Sam Houston State University. USA
  • Yvonne Garza Sam Houston State University. USA

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v23i90/91.500

Palabras clave:

terapia de juego, terapia centrada en el niño, psicoterapia constructivista, psicoterapia adleria

Resumen

A lo largo de la historia, los niños de todas las épocas han utilizado el juego como forma de enfrentarse a dificultades y situaciones carentes de significado en su vida. Como los niños pequeños no tienen suficiente desarrollo cognitivo o habilidades expresivas para poder expresarse verbalmente sobre sus emociones, pensamientos y reacciones, normalmente les resulta mucho más fácil comunicarse utilizando el juego o juguetes. Dada la idea de que el juego es el lenguaje del niño y que los juguetes son sus palabras (Landreth, 2002), la realización de significado ocurre en la terapia del juego; cuando el terapeuta utiliza las habilidades básicas facilitadoras en la terapia de juego con niños, el niño contará sus historias a través del juego, y así la terapia del juego crea un espacio para que el niño resuelva sus problemas.
Este artículo presenta una introducción a la terapia de juego dentro de un marco epistemológico constructivista, integrando los enfoques de la terapia centrada en la persona (en el niño) y el enfoque adleriano. El objetivo es demostrar la utilidad de las habilidades básicas relacionales en la terapia de juego. Se presentarán los principios básicos, los requerimientos del setting terapéuticos y algunas técnicas.

Descargas

Descargas

Publicado

2012-01-07

Cómo citar

Watts, R. E., & Garza, Y. (2012). El uso de habilidades relacionales de la terapia de juego en terapia constructivista. Revista De Psicoterapia, 23(90/91), 7–23. https://doi.org/10.33898/rdp.v23i90/91.500

Número

Sección

Artículo de monográfico

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.