Diagnosis Relacional: Una Evaluación Dinámica y Transteórica enfocada en la Persona a través de la Relación

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v32i118.483

Palabras clave:

psicoterapia integrativa relacional, transteoría, transdiagnóstico, diagnosis relacional, psicodiagnóstico

Resumen

Partiendo del significado general del concepto de Diagnóstico, el presente trabajo se centra en el Psicodiagnóstico y, desde ahí, profundiza en la forma y el fondo de un psicodiagnóstico en el campo de la Psicoterapia Relacional Integrativa, cómo un modelo transteórico y transdiagnóstico. O lo que es lo mismo, la diagnosis relacional, como visión global de la persona, desde las dimensiones fisiológica, emocional, cognitiva, relacional, conductual y espiritual. En el desarrollo de este artículo, se revisa la historia de rechazo del concepto clásico de diagnóstico, desde diferentes escuelas psicoterapéuticas, entre ellas las Psicoterapias Humanistas. Se reflexiona sobre los efectos del diagnóstico en los clientes. Y se describe, a modo de ejemplo, una forma particular de llevar a cabo, de poner en práctica, el proceso de Diagnosis Relacional.

Descargas

Descargas

Publicado

2021-03-01

Cómo citar

Martín Corcuera, B., & Gómez Masana, M. (2021). Diagnosis Relacional: Una Evaluación Dinámica y Transteórica enfocada en la Persona a través de la Relación. Revista De Psicoterapia, 32(118), 25–45. https://doi.org/10.33898/rdp.v32i118.483

Número

Sección

Artículo de monográfico

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.