Los Procesos Sensoriales y Emocionales en las Espiritualidades Religiosas y Ateas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v31i117.451

Palabras clave:

procesos sensoriales, procesos emocionales, espiritualidad religiosa, espiritualidad atea

Resumen

El autor es consciente de la importancia que tienen –para la vivencia de los valores y de la espiritualidad– el pensamiento inteligente y la voluntad. Pero de lo que se ocupa este trabajo no será de estos potenciales del ser humano, sino de la sensibilidad y los sentimientos que frecuentemente se han tendido a infravalorar, aunque también se ha producido, en los últimos decenios, un redescubrimiento de su importancia por parte de la investigación psicológica tanto científica como filosófica. Se pueden resumir en tres lo objetivos principales de este trabajo: a) Facilitar una respuesta a la pregunta sobre qué se entiende por espiritualidad, tanto en el marco de una cosmovisión religiosa, como de una atea; b) Mostrar el creciente interés psicológico respecto a la espiritualidad; y c) Ofrecer testimonios de experiencias de espiritualidad en personajes ilustres –principalmente científicos– vinculados a diferentes cosmovisiones y de diferentes estilos de personalidad.

Descargas

Descargas

Publicado

2020-11-01

Cómo citar

Rosal Cortés, R. (2020). Los Procesos Sensoriales y Emocionales en las Espiritualidades Religiosas y Ateas. Revista De Psicoterapia, 31(117), 115–162. https://doi.org/10.33898/rdp.v31i117.451

Número

Sección

Artículos de monográfico

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.