Contradicciones de la psiquiatría médica

En la teoría y en la práctica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v31i115.329

Palabras clave:

trastornos mentales, genuino, psiquiatría médica imperante, cronificación, posición pasiva, enfermo mental, contradicciones

Resumen

Este texto no trata sobre una nueva psiquiatría o un manifiesto de ruptura con el abordaje actual de los trastornos mentales. Más bien trata de poner de relieve el alejamiento sistemático de lo genuino del individuo, por un proceder basto, impreciso, pero a la vez implacable, característico de la psiquiatría médica imperante. Me cuestiono si esta aproximación al padecimiento existencial no contribuye, por el contrario, a la cronificación de dicho sufrimiento al verse forzado el sujeto a identificarse, sin opción, a una posición pasiva que lo sitúa como enfermo mental. Desde la mirada de un psiquiatra al uso se resaltan contradicciones evidentes, tanto en la teoría como en la práctica, y se indaga sobre el núcleo del aferramiento, terco, a las mismas. 

Descargas

Publicado

2020-03-01

Cómo citar

Company Ortega, J. (2020). Contradicciones de la psiquiatría médica: En la teoría y en la práctica. Revista De Psicoterapia, 31(115), 163–179. https://doi.org/10.33898/rdp.v31i115.329

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.