Análisis Transaccional y Postmodernidad

Autores/as

  • Luis Casado Esquius Psicólogo clínico. Barcelona, España

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v28i107.169

Palabras clave:

Psicología Humanista, Análisis Transaccional, Postmodernidad, Complejidad, Construccionismo

Resumen

El presente artículo desarrolla la ponencia presentada en el Primer Congreso Internacional de Psicología y Psicoterapias Humanistas celebrado en Barcelona en noviembre de 2015.
El artículo presenta una reflexión sobre la siempre dinámica relación entre los momentos sociales, históricos y culturales y las corrientes psicológicas y psicoterapéuticas a partir del ejemplo del Análisis Transaccional.
A partir de un análisis de nuestra sociedad postmoderna y de su impacto en las personas del mundo occidental actual se plantea una necesaria revisión teórica del modelo transaccional para facilitar una mejor respuesta a las necesidades sociales actuales y se propone una integración del cuerpo teórico del Análisis Transaccional desde la perspectiva de los sistemas complejos.

Descargas

Descargas

Publicado

2017-07-14

Cómo citar

Casado Esquius, L. (2017). Análisis Transaccional y Postmodernidad. Revista de Psicoterapia, 28(107), 65–73. https://doi.org/10.33898/rdp.v28i107.169

Número

Sección

Artículo de monográfico

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.