Intervenciones Basadas en Mindfulness para El Dolor Crónico

Autores/as

  • Ángela Palao Tarrero Hospital Universitario La Paz. Madrid, España
  • Beatriz Rodríguez Vega Hospital Universitario la Paz. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, España

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v27i103.102

Palabras clave:

mindfulness, dolor crónico, aceptación, escáner corporal, yoga, intervenciones psicoterapéuticas en dolor crónico

Resumen

El dolor crónico representa un importante problema de salud pública, tanto por su elevada prevalencia como por su coste emocional, económico y social. Durante el procesamiento del dolor crónico intervienen múltiples áreas cerebrales, produciendo cambios tanto estructurales como funcionales, que pueden dar como resultado en ocasiones una mala adaptación al mismo. El dolor activa el sistema de alerta, aumenta el miedo, la ansiedad, el estrés y la atención dirigida al mismo. La conciencia somática es un recurso imprescindible en las intervenciones para dolor crónico. Mindfulness mejora la regulación emocional, disminuye la evitación experiencial y el miedo, modula la percepción del estimulo doloroso y favorece los cambios estructurales y funcionales hacia una mejor adaptación al dolor. Las intervenciones basadas en mindfulness han mostrado su eficacia en el manejo del dolor crónico a través de numerosos estudios de investigación.

Descargas

Descargas

Publicado

2016-03-01

Cómo citar

Palao Tarrero, Ángela, & Rodríguez Vega, B. (2016). Intervenciones Basadas en Mindfulness para El Dolor Crónico. Revista de Psicoterapia, 27(103), 21–35. https://doi.org/10.33898/rdp.v27i103.102

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.