Culpa, Reparación y Perdón: implicaciones clínicas y terapéuticas (II)
Palabras clave:
culpa, perdón, psicopatología, psicoterapia, reparaciónResumen
Las nociones de culpa y perdón se han secularizado en el mundo moderno formando parte inseparable de los problemas de la vida y, por tanto, de la clínica. Este trabajo pretende ser un análisis de la culpa, de su relevancia en la clínica y utilidad en la práctica psicoterapéutica. Esta segunda parte revisa diferentes estrategias de afrontamiento de la culpa basadas en la evitación y las consecuencias que se derivan de su uso en los trastornos psicológicos. Se discuten los procedimientos del arrepentimiento, la reparación y el perdón como estrategias de resolución de la culpa.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2014-07-01
Cómo citar
García Haro, J. M. (2014). Culpa, Reparación y Perdón: implicaciones clínicas y terapéuticas (II). Revista De Psicoterapia, 25(98), 93–122. Recuperado a partir de https://revistas.uned.es/index.php/rdp/article/view/34834
Número
Sección
Artículos de temática libre