Culpa, reparación y perdón: implicaciones clínicas y terapéuticas (I)

Autores/as

  • Juan Manuel García Haro Centro de salud mental "La Ería", Oviedo. Servicio de Salud del Principado de Asturias

Palabras clave:

Culpa, perdón, psicopatología, psicoterapia, reparación, vergüenza

Resumen

Las nociones de culpa y perdón se han secularizado en el mundo moderno formando parte inseparable de los problemas de la vida y, por tanto, de la clínica. Este trabajo pretende ser un análisis de la culpa, de su relevancia en la clínica y utilidad en la práctica psicoterapéutica. En esta primera parte se presenta una teoría de sujeto y se analiza la estructura de la culpa. En concreto se analiza su concepto y diferencias con la responsabilidad y la vergüenza, su fenomenología, objeto y función en las relaciones interpersonales.

Descargas

Descargas

Publicado

2014-03-01

Cómo citar

García Haro, J. M. (2014). Culpa, reparación y perdón: implicaciones clínicas y terapéuticas (I). Revista de Psicoterapia, 25(97), 177–208. Recuperado a partir de https://revistas.uned.es/index.php/rdp/article/view/34841

Número

Sección

Artículos de temática libre

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.