Psicoterapia Psicodinámica y Psicoterapia De Grupo: Conceptos e Intervenciones Terapéuticas
DOI:
https://doi.org/10.33898/rdp.v33i121.1118Palabras clave:
psicoterapia, psicoterapia psicodinámica, psicoterapia de grupos, psicoterapia psicodinámica de gruposResumen
Este trabajo describe en primer lugar los rasgos esenciales de la psicoterapia psicodinámica de grupo. Su fundamento se encuentra en la utilización de, al menos, algunas ideas básicas del psicoanálisis y técnicas de intervención específicas, así como en la creación de un ambiente propicio para fomentar el autoconocimiento, la reflexión y los cambios en las conductas -en su sentido más amplio-, tanto internas como externas. En segundo lugar, se explicitan los principios fundamentales de la psicoterapia psicodinámica en general, los conceptos que subyacen a esta concepción y los objetivos hacia los que está dirigida, -el bienestar psicológico de las personas, la mejora de las relaciones interpersonales y el desarrollo y crecimiento individual- que son los elementos que orientan la práctica clínica de este enfoque psicoterapéutico. Y, por último, se enumeran y comentan las diferentes técnicas de intervención que se utilizan de igual modo tanto en la psicoterapia psicodinámica individual como en la psicoterapia psicodinámica de grupos. Se incluyen tanto las intervenciones “interpretativas” como las de “apoyo”, así como se hace referencia a temas relevantes en este tipo de psicoterapia tales como la interrelación entre el paciente y el psicoterapeuta, la alianza terapéutica y los procesos de transferencia.
Descargas
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Las opiniones expresadas en los trabajos son responsabilidad única de los/as autores/as, no reflejando en ningún caso las opiniones o políticas científicas de la revista.