Enfoque familiar en las manifestaciones fóbicas y obsesivas a través del modelo de equilibración de Piaget

Autores/as

  • Olivier Real del Sarte Universidad de Ginebra.
  • Marco Vanotti Universidad de Neuchâtel

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v6i21.1005

Palabras clave:

fobia, enfoque familiar, Piaget, modelo de equilibración

Resumen

La historia que exponemos pretende ilustrar la siguiente tesis: el rol del terapeuta es intervenir en las situaciones donde se han bloqueado los circuitos de intercambio interpersonal. Equilibrar en modo optimizante los intercambios en el ámbito de un sistema significa maximizar, como función de valoración del mismo sistema, la capacidad de cooperar de los diversos miembros (intercambiantes). Nuestro objetivo teórico es delimitar las diferentes formas que puede asumir esta maximación en el campo de la terapia sistémica. En particular, en este artículo hemos planteado la hipótesis que los síntomas obsesivos y fóbicos son la expresión del desarrollo y del mantenimiento de coaliciones transgeneracionales. Tales síntomas se manifiestan específicamente en las situaciones de crisis de estas coaliciones.

Descargas

Descargas

Publicado

1995-03-01

Cómo citar

Real del Sarte, O., & Vanotti, M. . (1995). Enfoque familiar en las manifestaciones fóbicas y obsesivas a través del modelo de equilibración de Piaget. Revista De Psicoterapia, 6(21), 41–56. https://doi.org/10.33898/rdp.v6i21.1005

Número

Sección

Artículo de monográfico

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.